-
Culturas Vivas Comunitarias
-
Historia
-
Historia
Con el proceso de Paz en Guatemala se abren oportunidades para presentar alternativas culturales que acompañen el desarrollo o implementación de “Los Acuerdos de Paz”. Este escenario hizo propicio que los colectivos Barrio Comparsa de Medellín Colombia y Arte Urbano de Guatemala, configurarán en el año 2,000 una alianza fraternal de la que surge el Proyecto Lúdica Creativa para una Cultura Ciudana, para validarse como experiencia piloto de trabajo artístico cultural para la juventud de Guatemala residente en áreas urbanas y rurales, generando un nuevo liderazgo y nuevos espacios de expresión de diálogo y convivencia. Esta conjunción de voluntades tuvo su aparación en Guatemala durante la realización del Festival Octubre…
-
Hagamos Memoria
En diciembre de 2016 se cumplieron 20 años de la firma de losAcuerdos de Paz, con los que se puso fin al conflicto armado interno en Guatemala. Para conmemorar dicho aniversario, entidades culturales –convocadas por el Centro Cultural de España en Guatemala (CCE/G)– se unieron para realizar una serie de actividades que ayudaran a comprender cómo ha sido la evolución del sector cultural durante los últimos 20 años. El proyecto reunió a instituciones estatales, organizaciones no gu-bernamentales que promueven la gestión cultural en aquellos espaciosdonde se realizan eventos culturales: Conservatorio Nacional de Mú-sica “Germán Alcántara”, Fundación YAXS, Casa de Cervantes, Teatrode Bellas Artes, Escuela Superior de Arte, ArteCentro “Graciela Andrade…
-
Cierre de espacios 3er Congreso CVC
El día de hoy nos encontramos para cerrar los espacios de diálogo en una plenaria que incluyó la experiencia CVC de los países participantes y acuerdos de los círculos de la palabra en el 3er Congreso CVC En una fiesta colectiva bailamos al ritmo de tambores latinoamericanos compartiendo movimientos y sonrisas con las que celebramos encuentros, acuerdos y tareas con las que regresaremos a nuestras comunidades para continuar con nuestras vidas, procesos y trabajo comunitario. La fiesta sigue, con conciertos, circuitos y más intercambios que nos permitirán seguir fortaleciendo los lazos que dan vida a nuestra Latinoamérica Viva.